Antes del siglo XX:
El arte estaba dominado por élites sociales, políticas y religiosas. La mayoría de las obras eran creadas por hombres blancos en contextos occidentales. Las mujeres y otros grupos eran excluidos o retratados desde estereotipos.
Siglo XX – Modernismo y críticas sociales:
Los años 60 y 70 traen el arte feminista, el arte chicano, el arte negro y el arte querer que comienzan a reclamar espacios para otras identidades y se comienza a hablar de arte como herramienta de cambio social.
Finales del siglo XX – Diversidad y accesibilidad:
Aumenta la presencia de artistas con discapacidad, artistas trans, migrantes, etc. Este empieza a incorporar tecnologías para hacer las obras accesibles: audio guías, arte táctil, lenguaje de señas en museos, etc.
Siglo XXI – Arte y derechos humanos:
Instituciones culturales promueven políticas inclusivas impulsando el arte comunitario y participativo: no solo se muestra, se crea junto con las comunidades
No hay comentarios:
Publicar un comentario